unipe: Universidad Pedagógica Nacional
unipe: Universidad Pedagógica Nacional
  • 871
  • 5 450 541
Los sistemas de información y gestión en educación: alcances, usos y desafíos
Los sistemas de información y gestión en educación: alcances, usos y desafíos
Especialización en Estadísticas e Indicadores Educativos de UNTREF y UNIPE
00:05:22
Lilia Toranzos: Caracterización y descripción sobre los sistemas de información y gestión de la educación.
00:53:29
María Gabriela Brandán Zehnder/ María José Llanos Pozzi: Gestión en la Provincia de Córdoba.
01:41:24
Diego Ariel Born/ María Luján Vago: Desarrollo en la Provincia de Buenos Aires.
Переглядів: 193

Відео

Juan Carlos Tedesco - Educación y Sociedad
Переглядів 395Місяць тому
Juan Carlos Tedesco - Educación y Sociedad
Juan Carlos Tedesco - Sus años de formación
Переглядів 163Місяць тому
Juan Carlos Tedesco - Sus años de formación
LIBRO: Corrientes educativas en la historia argentina. Tomo II
Переглядів 2743 місяці тому
Tradiciones, herencias y novedades desde la segunda mitad del siglo XX hasta la actualidad. Intervenciones de: Hernán Amar, Sergio Friedemann, Lidia Rodríguez, Denisse Garrido, Adriana Puiggrós, Darío Pulfer. Presenta y modera: María Teresa D'Meza.
LIBRO: Corrientes educativas en la historia argentina. Tomo I
Переглядів 3563 місяці тому
Tendencias, interpretaciones y debates. Intervenciones de: Adriana Puiggrós, Darío Pulfer, Inés Dussel. Presenta y modera: María Teresa D'Meza.
Presentación de libro: Figuras geométricas dinámicas para el abordaje de la noción de función. (...)
Переглядів 1493 місяці тому
(...) GeoGebra en el aula de la escuela secundaria. Carmen Sessa y Juan P. Luna (coordinadores)
Presentación del libro: Está entre nosotros. (...)
Переглядів 3693 місяці тому
(...) ¿De dónde sale y hasta dónde puede llegar la extrema derecha que no vimos venir?. Por Dr. Pablo Semán (IDAES/UNSAM) Modera: Dra. Paula Lenguita (CONICET/UBA/UNIPE)
Memorias, mujeres y dictaduras en Argentina y Brasil
Переглядів 963 місяці тому
Por Paula Andrea Lenguita (CONICET/ UBA), Marta Gouveia de Oliveira Rovai (Unifal, MG y USP) y Mercedes Ruvituso (CONICET/UNIPE)
1900_Memorias, mujeres y dictaduras en Argentina y Brasil
Переглядів 713 місяці тому
Semana Virtual UNIPE 2024 Edición verano
1803_Presentación del libro Tradiciones, herencias y novedades desde la segunda mitad del siglo XX
Переглядів 1853 місяці тому
Semana Virtual UNIPE 2024 Edición verano
703_La Educación en Debate - Día 3
Переглядів 2553 місяці тому
Los afectos y el reconocimiento en los procesos de formación. Por Gabriela Diker y Graciela Frigerio
La Educación en Debate - Día 2
Переглядів 2053 місяці тому
Los afectos y el reconocimiento en los procesos de formación. Por Sebastián Chun, Daniel Brailovsky y Esteban Mizrahi.
La Educación en Debate - Día 1
Переглядів 3033 місяці тому
Los afectos y el reconocimiento en los procesos de formación. Por Patricia Sadovsky y José Antonio Castorina.
Análisis crítico del sistema escolar | François Dubet
Переглядів 1,3 тис.3 місяці тому
Semana Virtual UNIPE 2024 Edición Verano. Análisis crítico del sistema escolar: entre la dominación meritocrática y la pertenencia a una cultura común. | François Dubet
Mariana Chaves: "Una de las cosas que los pibes más piden, además de trabajo, es ser escuchados"
Переглядів 4326 місяців тому
Mariana Chaves: "Una de las cosas que los pibes más piden, además de trabajo, es ser escuchados"
Testimonio de Carlos Rodriguez, Rector de la UNIPE, en el acto de colación 2023
Переглядів 1336 місяців тому
Testimonio de Carlos Rodriguez, Rector de la UNIPE, en el acto de colación 2023
Testimonio de Belén Gatti, graduada con mejor promedio, en el acto de colación 2023
Переглядів 1336 місяців тому
Testimonio de Belén Gatti, graduada con mejor promedio, en el acto de colación 2023
Acto de Colación de la Universidad Pedagógica Nacional - evento completo
Переглядів 1376 місяців тому
Acto de Colación de la Universidad Pedagógica Nacional - evento completo
Acto de Colación de la Universidad Pedagógica Nacional 2023
Переглядів 4306 місяців тому
Acto de Colación de la Universidad Pedagógica Nacional 2023
Quels constats et quels concepts... ? [140]
Переглядів 1456 місяців тому
Quels constats et quels concepts... ? [140]
Leer y escribir para aprender en las asignaturas: transformaciones en la actividad de los docentes
Переглядів 2007 місяців тому
Leer y escribir para aprender en las asignaturas: transformaciones en la actividad de los docentes
Noti U | Programa 3
Переглядів 4767 місяців тому
Noti U | Programa 3
Noti U | Programa 2
Переглядів 777 місяців тому
Noti U | Programa 2
Noti U | Programa 1
Переглядів 2427 місяців тому
Noti U | Programa 1
Noti U por la TV Pública
Переглядів 1918 місяців тому
Noti U por la TV Pública
Recepción Pública de Oscar Conde en la Academia Argentina de Letras
Переглядів 2468 місяців тому
Recepción Pública de Oscar Conde en la Academia Argentina de Letras
Sobre mérito y meritocracia
Переглядів 6798 місяців тому
Sobre mérito y meritocracia
Homenaje a Oscar Conde y conferencia abierta
Переглядів 2989 місяців тому
Homenaje a Oscar Conde y conferencia abierta
3100 - Desigualdades escolares y trabajo con el conocimiento en sala de clase
Переглядів 3089 місяців тому
3100 - Desigualdades escolares y trabajo con el conocimiento en sala de clase
Sobre el Mérito y la Meritocracia. Por Mariano Narodowsky y Constanza Serratore
Переглядів 50110 місяців тому
Sobre el Mérito y la Meritocracia. Por Mariano Narodowsky y Constanza Serratore

КОМЕНТАРІ

  • @El.Mago211
    @El.Mago211 День тому

    Un racísta, clasísta, y parte escencial del origen del adoctrinamiento a las masas, para que sean ovejas, bajo una falsa educación.

  • @marisolortiz8638
    @marisolortiz8638 День тому

    Gracias a todos nuestros profesores que haber influido positivamente para el crecimiento Mujer con todas sus letras para su época gracias por su legado muy agradecida bendiciones

  • @user-lp5oe2vp7e
    @user-lp5oe2vp7e 4 дні тому

    Mi pregunta que Asia jose marti en la manigua vestido de traje

  • @yasminvillacorta8348
    @yasminvillacorta8348 5 днів тому

    Que belleza su biografía

  • @yasminvillacorta8348
    @yasminvillacorta8348 5 днів тому

    Que ideas tan maravillosas❤

  • @pabloroma2329
    @pabloroma2329 6 днів тому

    La señorita no maneja bien el tema

  • @alejandroguillermosolari5301
    @alejandroguillermosolari5301 8 днів тому

    Hola 👋

  • @freddyp1590
    @freddyp1590 15 днів тому

    Spoiler: habla de la filosofía política pero no la de Hegel (él cree que sí)

  • @fabicapo77.
    @fabicapo77. 15 днів тому

    Soy de zona sur quiero hacerlo algún lugar por mi zona ? Gracias

  • @galcaputo
    @galcaputo 17 днів тому

    me resultan muy berretas estos videos. Una universidad haciendo èsto...???

  • @ernestoleonarte
    @ernestoleonarte 19 днів тому

    Este hombre no tiene idea de Hegel

  • @noralibellorin7511
    @noralibellorin7511 22 дні тому

    Intensamente

  • @roslenysantiago5337
    @roslenysantiago5337 22 дні тому

    Admirable! Gracias por este video que nos hace ver de manera diferente lo importante de la vida y el legado de Simón Rodríguez

  • @jessicaobregon9032
    @jessicaobregon9032 25 днів тому

    Muy adelantado a su epoca admirable que hombre tan sabio que grandiosas sus enseñanzas y pensamientos hay mucho que aprender de el referente a seguir para muchos

  • @cedericjav
    @cedericjav Місяць тому

    Bla bla bla bla el capitalismo bla bla bla el capitalismo bla bla bla el capitalismo bla bla bla Pseudo filósofos, pseudo políticos, por favor hagan un aporte de acuerdo a los nuevos tiempos! Por favor, o es más cómodo repetir la misma canción siempre? Activen las neuronas!!!!

  • @user-ze1fk6zr1q
    @user-ze1fk6zr1q Місяць тому

    El agradecimiento para estos dos maestros intelectuales que revalorisa la altura visionaria y analitica de ese gran investigador social politico que es Carlos Mariategui

  • @erikamendiola9746
    @erikamendiola9746 Місяць тому

    La fecha de nacimiento no es la correcta!!

  • @ignamagan
    @ignamagan Місяць тому

    ¿Porqué tanto énfasis (al hablar de religión) en lo de "esperar a un salvador"? La idea milenarista es un elemento entre muchos, pero él lo presenta como si fuera lo central. Me parece que no va mucho a misa.

  • @keilaaldanacardenascespede3235
    @keilaaldanacardenascespede3235 Місяць тому

    ¿Cuales son las diferencias fundamentales entre educación bancaria y educación liberadora? me ayudan con esa tarea es del vídeo

  • @loanicastillo3327
    @loanicastillo3327 Місяць тому

    El problema no es el analfabetismo sino el consumo de carne en México que los convirtió en una raza de salvajes y homicidas. (Ver Faroe islands)

  • @juanmateoreibel2625
    @juanmateoreibel2625 Місяць тому

    Que grande el pelado

  • @susanaortiz2024
    @susanaortiz2024 Місяць тому

    Qué violenta la maestra de tercer grado de la clase de matemáticas!!!!

  • @JP01081972
    @JP01081972 Місяць тому

    Un referente para quien se anime a pensar la educación, sea desde la docencia o la investigación. Gracias por compartir este momento sobre Juan Carlos Tedesco.

  • @Deuterenomia
    @Deuterenomia Місяць тому

    Me emocione hasta las lagrimas . SARMIENTO hizo todo eso y yo acá mirandolo por UA-cam.

  • @alfonsoflorentinopardo8754
    @alfonsoflorentinopardo8754 Місяць тому

    Esto es un libro abierto buena reflexión basado sobre todo en proceso de la realidad de nuestro país que hasta ahora persiste

  • @CarlosFlores-wf8dt
    @CarlosFlores-wf8dt Місяць тому

    Muy interesantes y profundas reflexiones del invitado. Bastante lucidas y consistentes. Pero no me gusto su despedida. Eso de estamos en la lucha me hace pensar q va a ir a quemar llantas o bloquear alguna carretera. Saludos.

  • @gorilaztkcuaxichil
    @gorilaztkcuaxichil 2 місяці тому

    El proyecto de mestizaje ha fracasado. A pesar de sus aporte, el discurso vasconcelista ya no da para más en una sociedad que ha perdido su identidad, sustituída por el "wanna be" hacia la cultura norteamericana. Ya no tiene sentido la raza cósmica en un mundo globalizado al estilo del American way of Life.

  • @thiapaz9402
    @thiapaz9402 2 місяці тому

    skibidi toilet

  • @Shoddaka_Brahma_
    @Shoddaka_Brahma_ 2 місяці тому

    asslliuab.noblogs.org/files/2013/09/freire_educaci%C3%B3n_como_pr%C3%A1ctica_libertad.pdf_-1.pdf

  • @DanielaVargas-do2nm
    @DanielaVargas-do2nm 2 місяці тому

    Grande siempre Gabriela Mistral 💕🔥

  • @FL1Z0
    @FL1Z0 2 місяці тому

    tengo trabajo práctico 😢 con el libro de ciencias 😭😭

  • @lageuleuse
    @lageuleuse 2 місяці тому

    Ptm los curas de ese tiempo eran unos mierdas que mataban genios por no pensar como ellos quieren. Al carajo! Porque no se paseo por toda América Latina , su pensamiento hubiese empoderado a las mujeres latinas y no estarían escuchando mucho perreo hasta hoy en día .

  • @marielacano1470
    @marielacano1470 2 місяці тому

    Soy Peruana,pero Gabriela Mistral,es una mujer excepcional.❤❤arriba chile.

  • @maximilianoariellapalma9944
    @maximilianoariellapalma9944 2 місяці тому

    Guau. Tremendo. Muchas gracias.

  • @raulsimon2218
    @raulsimon2218 2 місяці тому

    Muy bueno.

  • @Raul80700
    @Raul80700 2 місяці тому

    Desde hace tiempo, no he visto una explicación tan bien fundamentada, y pedagógicamente, clara y sencilla!! Es muy importante ser claros y sistematizar los temas, relacionándolos unos con otros, como ocurre con esta ponencia... Para todo esto se necesitan profesore/as capacitados!! Gramsci no se puede tratar sin un conocimiento profundo de su teoría... Gracias!!

  • @raulsimon2218
    @raulsimon2218 2 місяці тому

    ¡Grande, Paulo Freire!

  • @raulsimon2218
    @raulsimon2218 2 місяці тому

    Muy bueno y muy necesario. Gracias, compañeros.

  • @Rolo890
    @Rolo890 2 місяці тому

    Excelente material, siempre lo digo. Gracias por todo lo brindado!

  • @lorenzosamchuc8815
    @lorenzosamchuc8815 2 місяці тому

    Pipooo

  • @lorenzosamchuc8815
    @lorenzosamchuc8815 2 місяці тому

    Holaaaaa

  • @juansalas2919
    @juansalas2919 2 місяці тому

    Pipoooo

  • @leonardopizarro4983
    @leonardopizarro4983 2 місяці тому

    Muy bien Chile al incorporar limites australes hacia el S.E. en mar austral , argentina se queda sin proyeccion Antartica.

  • @Casa-ym5wo
    @Casa-ym5wo 3 місяці тому

    VIVAN LOS CAUDILLOS DE LA LIBERACION. CONDENA PARA SARMIENTO EL GRAN MASON, HOY YA NO NOS PUEDEN CALLAR. EN ESOS ANOS HACIAN LO QUE QUERIAN. LOS OJOS SE ABRIERON.

  • @nielsenaponte9587
    @nielsenaponte9587 3 місяці тому

    Excelente información

  • @Ferran-Gnu-Linux
    @Ferran-Gnu-Linux 3 місяці тому

    Es muy interesante pero el título da a entender que este será un video sobre todo el pensamiento de Fichte y sin embargo aquí solo se habla de su teoría política.

  • @GALIANO1
    @GALIANO1 3 місяці тому

    La resumida historia del V:. H:. Simón Rodríguez Simón Narciso Temístocles de Jesús Carreño Rodríguez (Caracas, 28 de octubre de 1769 - Amotape, Perú, 28 de febrero de 1854), conocido por su exilio de la América Española, como Samuel Robinson, fue un filósofo y educador venezolano, tutor y mentor de Simón Bolívar. En Mayo de 1791 el Cabildo de Caracas le da un puesto como profesor en la “Escuela de Lectura y Escritura para niños”. En 1794 presentó un escrito crítico llamado “Reflexiones sobre los defectos que vician la escuela de primeras letras en Caracas y medios de lograr su reforma por un nuevo establecimiento”. Allí en esta escuela es que tiene la oportunidad de ser el tutor y mentor del futuro Libertador y activo francmasón Simón Bolívar. Fuertemente influenciado por El Emilio de Jean-Jacques Rousseau, Simón Rodríguez desarrolla una revolucionaria concepción de lo que debe ser el modelo educativo de las nacientes naciones americanas. El mismo Bolívar, en carta al General Santander en 1824, decía que su maestro “enseñaba divirtiendo”. Este espíritu que intentaba romper con las rígidas costumbres educativas del colonialismo español se reflejaría en toda la obra y el pensamiento de Simón Rodríguez. En 1797 se ve obligado a salir de Venezuela. En Kingston, Jamaica, él cambia su nombre a Samuel Robinson (por el personaje Robinson Crusoe, de la obra homónima de Daniel Defoe) y después de permanecer algunos años en los Estados Unidos, viaja a Francia (1801). Allí, en 1804, se reencuentra con Simón Bolívar. Juntos realizan un largo viaje por gran parte de Europa. Son testigos presenciales de la coronación de Napoleón Bonaparte en Milán, como Rey de Italia y de Roma. Rodríguez es testigo del famoso juramento de Bolívar sobre el monte Sacro, en donde se compromete a liberar a toda América de la corona Española, y lo registra para la Historia. Simón Rodríguez era también bohemio, viajero y lector incansable. Relámpagos de genialidad, de inteligencia y de locura se repetían en la vida de este hombre. Además era mujeriego, cínico, descarado e inconstante. El Libertador dijo de él que era “El hombre más extraordinario del mundo”. Entre 1806 y 1823, mientras se libraba gran parte de la Guerra de Independencia en su natal Venezuela, Rodríguez se hospeda en Italia, Alemania, Rusia, Prusia, y Holanda. Luego daría su opinión sobre este periodo de tiempo diciendo; “Yo estuve en Europa por casi 20 años, trabaje en un Laboratorio de Química Industrial […] Asistí a algunas reuniones secretas orientadas hacia la democracia […] Estudie un poco de literatura, aprendí nuevos idiomas y di clases de lectura y escritura de una escuela ubicada en un pequeño poblado Ruso”. Rodríguez regresa a América en 1823, usando el nombre de Simón Rodríguez nuevamente. En Colombia establece la primera escuela-taller en 1824. Atiende el llamado hecho por Bolívar desde el Perú y es nombrado “Director de la Educación Pública, Ciencias, Artes Físicas y Matemáticas” y posteriormente “Director de Minas, Agricultura y Vías Públicas” de Bolivia. En 1826, Rodríguez establece una segunda escuela-taller como parte del proyecto para toda Bolivia. Pero el Mariscal Antonio José de Sucre, presidente de Bolivia desde Octubre de 1826, no tenía una buena relación con el, por lo que Rodríguez dimitió el mismo año, trabajando el resto de su vida como educador y escritor, viviendo alternadamente entre los actuales Perú, Chile y Ecuador. Muy importante es su trabajo titulado “Sociedades Americanas”, dividido en varias ediciones publicadas en Arequipa (1828), Concepción (1834), Valparaíso (1838), y Lima (1842). El texto insiste en la necesidad de buscar soluciones propias para los problemas de Hispanoamérica, idea que sintetiza en su frase, “La América Española es Original; Originales han de ser sus instituciones y su gobierno: Y Originales sus medios de fundar uno y otro. En América, o Inventamos o Erramos”. Emprende viaje a Ecuador en 1843 y, a su paso por el puerto de Paita (Perú), se entrevista con Manuela Sáenz, coincide su visita con la de Giuseppe Garibaldi. Se radica en Latacunga, donde escribe y publica sus “Consejos de amigo”. En los años finales de su vida, Simón Rodríguez va a Guayaquil, donde se perderá buena parte de su obra a causa de un incendio que devastó a la ciudad. En 1853, emprende un nuevo viaje al Perú, acompañado por su hijo José y su amigo Camilo Gómez, quien lo asistirá en el momento de su muerte, ocurrida en el pueblo de Amotape el 17 de julio de 1853. Los restos mortales del V:. H:. Simón Narciso Temístocles de Jesús Carreño Rodríguez (su nombre original según consta en su acta de bautismo) reposan en el Panteón Nacional de Caracas desde 1954. - El Diario de Damián

  • @SabrinaVillalba-cd8pr
    @SabrinaVillalba-cd8pr 3 місяці тому

    Muy buena clase!!

  • @richardwalterbarrerarodrig3109
    @richardwalterbarrerarodrig3109 3 місяці тому

    Por favor diferencia entre práctica docente y práctica del profesorado y

  • @virginia3174
    @virginia3174 3 місяці тому

    Hay adultos que dejan mucho que desear